Siguenos en Facebook Siguenos en Pinterest Síguenos en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta jueguetes de chapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jueguetes de chapa. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

Juguetes. Pájaros de lata litografiada. Mikuni. Circa 1970

La hojalata es una lámina de acero o hierro, recubierta con estaño en sus 2 caras. De ahí surge la palabra Tin Toy (juguete de estaño), vocablo inglés utilizado para los juguetes de lata o chapa.




Los primeros juguetes de lata litografiada, surgen alrededor de 1850 en Alemania con la intención de reemplazar a los juguetes de madera. Una gran ventaja de estos juguetes era su bajo peso, lo que permitía exportarlo a todo el mundo a un costo bajo.
Hasta medido del Siglo XX, Alemania es el principal fabricante de estos juguetes. En Estados Unidos la industria tomo fuerzas después de terminada la Primera Guerra Mundial, como consecuencia del espíritu anti alemán que hizo que creciera la demanda de productos fabricados en los Estados Unidos.
Durante este período, y hasta los años 60, la empresa Louis Marx y Compañia fue la productora más grande de estas piezas en USA. 






Con la Segunda Guerra, y a partir de la escasez de acero, utilizado para materiales bélicos, y del Plan Marshall, Japón se convirtió en el principal productor de juguetes de lata, esta industria era propiciada por los mismos fabricanes de USA que obtenían de esta manera un producto a más bajo precio del que podían producir en su país. A partir de 1960 con la expansión del plástico como material y por restricciones gubernamentales la industria del juguete de lata entró en una franca declinación.




Ficha del Artículo

Pajaro de lata litografiada a cuerda

Marca: Mikuni
Origen: Japón
Año: Circa 1970
Medidas: 
Largo: 11 cm.
Ancho: 3.5 cm
Alto: 6 cm

Estado: Muy bueno. Sin Uso. Algún leve desgaste propio del paso del tiempo que estuvo guardado. Funciona.



miércoles, 12 de noviembre de 2014

Juguetes. Porsche 906. Marca Saxo. Circa 1968-1972

El Porsche 906 de Saxo. 

Saxo: juguetes de hojalata esmaltada y litografiada 1959-1990




Saxo fue una fábrica argentina de juguetes fundada en 1959 por el Sr. Antonio Romeo.  Sus primeros juguetes fueron un auto a fricción llamado el Guapito y un saxofón en miniatura. En los años 60 se sumaron modelos de Ambulancia, Patrullero de rescate, Taxi y  Jeeps entre otros. 
A finales de la década del 60 y principios de los 70 sacan al mercado una línea de autos deportivos. 






Uno de esos modelos fue este  Porsche 906. Según dice su caja original está fabricado en acero litografiado y se fabricaba en varios colores y con diferentes números. 

Según Daniela Pelegrinelli , autora del libro Diccionario de Juguetes Argentinos, Buenos Aires, 2010, “pocos fabricantes tuvieron el gusto por la minucia de que hizo gala Romeo. El valor de estos juguetes se basa, entre otras cosas, en el preciosismo de su litografía”





Este juguete nuca fue usado, conserva su caja original y está en excelente estado.

Una rareza para los fanáticos de Porsche y los autos de lata.






Ficha del Artículo 

Auto Sport prototipo

Marca: Saxo

Modelo: Porsche 906
Fabricante: Saxo
Año: finales de la década de 1960
País: Argentina
Materiales: Carrocería y Chasis: Acero Litografiado. Ruedas de Plástico
Color: Carrocerías: naranja, Chasis: metálico, Ruedas: negro

Estado: Excelente, sin uso con caja original



miércoles, 27 de agosto de 2014

Juguetes. Camión Volcador Chevrolet C60, Marca Violini, circa decada 1960

Camion volcador, modelo Chevrolet C60 (conocido en la Argentina como "Apache") de marca Violini. Fabricado en Buenos Aires, Argentina por la empresa V y V, durante principios de la decada de 1960.

Vista lateral, con caja volcadora baja.

"En 1957, Santiago E. Violini se separa de su socio, con quien fabricaba electrodomésticos de Juguete Criollita, y lanza su línea de camiones de Chapa y caucho con la marca V y V: volcador tipo Ford, volcador tipo Chevrolet, pick up, camión tanque YPF, semiremolque, camión de hacienda, camión grúa. El taller-que hacia 1960 contaba con 6 obreros- estaba en Aizpurúa 2601/11. Una encuesta industrial realizada en 1961 consigna que utilizaba por año 8000 kg de chapa importada y 15.000 de goma recuperada, para producir unas 8000 unidades de camión volcador, 3000 del modelo pick up, 2000 del camión tanque y 2500 del transporte de hacienda. Hacia 1970 se mudó a C.A. López 2344 y siguió trabajando hasta fines de la década" Daniela Pelegrinelli, Diccionario de Juguetes Argentinos, infancia, industria y educación 1880-1965, El juguete Ilustrado Editor, Buenos Aires, 2010.



Vista lateral con caja volcadora levantada


Frente


Tapa del Catálogo de Camiones Chevrolet USA 1960  http://www.oldcarbrochures.org



Ficha

Camión de Juguete tipo volcador

Modelo: Chevrolet C60  Apache
Marca: Violini
Fabricante V y V
Año: principios de la decada de 1960
Materiales: Cabina: Caucho macizo (ebonita de isopropileno); Caja volcadora y Chasis: Chapa; Ruedas: caucho.
Color: Cabina y chasis: rojo, caja volcadora: celeste, tazas de ruedas: verde.
Estado: muy bueno
Notas: falta parabrisa, marcas de uso. restos de piolín en ejes.

Comprar en Mercado Libre

Consultas por mail: cosaselegidas1@gmail.com